
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
Termofusión
La Termofusión: es un método de soldadura simple y rápido, para unir tubos de polietileno y sus accesorios. La superficie de las partes que se van a unir se calientan a temperatura de fusión y se unen por aplicación de presión, con acción mecánica o hidráulica, de acuerdo al tamaño de la tubería y sin usar elementos adicionales de unión.
Apropiada para la unión de tuberías de la misma relación ø / espesor, con diámetros desde 32 mm hasta 630 mm.
Esta técnica produce una unión permanente y eficaz, y es económica.
Las superficies a soldar deben comprimirse contra el termoelemento con una fuerza que es proporcional al diámetro de la tubería y luego se debe disminuir hasta un valor determinado de presión, con el objeto de que las caras absorban el calor necesario para la polifusión. Esta disminución provoca la formación de un cordón regular alrededor de la circunferencia, que esta relacionado directamente con el espesor del tubo.
Para lograr una correcta soldadura por Termofusión deben considerarse los siguientes factores:
-
Calor de fusión
-
Presión de fusión adecuada
-
Velocidad de fusión
-
Presión de enfriamiento
-
Temperatura del termoelemento correcta
-
Temperatura adecuada del ambiente
-
Uso de tiempos de calentamiento y enfriamiento adecuados
-
Alineación correcta
-
Evitar el contacto con suciedad, aceites y residuos
1. Los equipos comúnmente utilizados en las soldaduras por termofusión están constituidos por 3 elementos: Unidad
de fuerza (compuesta de una unidad hidráulica y un alineador), cuchilla de corte y placa calentadora
2. A partir de la tabla entregada por el fabricante, verifique la presión de soldadura requerida y súmela a la presión
inicial para desplazamiento (inercia de la máquina más el peso propio del tubo a ser desplazado).
3. Verificar el perfecto alineamiento de los tubos.
4. Usar la cuchilla de corte para rectificar las superficies a ser unidas
5. Cuando la temperatura de la placa calentadora estuviera en el valor recomendado por el fabricante, posiciónela
manteniendo la presión de soldadura hasta la formación de un cordón inicial entre la placa y el tubo (la tabla
suministrada por el fabricante de la máquina indicará la dimensión del cordón).
6. Formado el cordón, retire la presión de soldadura y mantenga la placa en contacto con los tubos por el tiempo
recomendado por el fabricante del equipamiento.