
Tuberia de Polietileno de Alta Densidad

El Polietileno (pe) es un polĆmero resultado de la polimerización del etileno. Es posiblemente el plĆ”stico mĆ”s popular del mundo
La TuberĆa de Polietileno tiene caracterĆsticas excelentes para diversas aplicaciones, es flexible, fuerte y ligera. No se cuartea ni se oxida y no forma acumulaciones en el diĆ”metro interior del tubo. Se fabrica segĆŗn las normas de calidad ASTM, ANSI, AWWA, API, CSA, FM, NSE, NMX-E-018, NMX-E-043, NMX-E-216 Y DF100-23.
La tuberĆa con diĆ”metros desde ½ pulgada hasta 3 pulgadas es entregada en rollos de 100 ó 150 metros y para los diĆ”metros mayores desde 4 hasta 36 pulgadas su presentación es en tramos de 6 ó 12 metros de longitud.
En GRUPO SITSA vendemos y distribuimos TuberĆa de Polietileno de Alta Densidad PE3408 para:
EnergĆa
Agua Potable
Drenaje
Gas Natural
MinerĆa
Conducciones ElƩctricas
Conducciones Industriales
Telecomunicaciones
Franjas de colores para identificar sus aplicaciones:

Los sistemas de tuberĆa con franjas son identificados por colores de acuerdo con su aplicación especĆfica:
Franja Amarilla para distribución de gas.
Franja Roja para servicio de tubo principal subterrƔneo de agua contra incendios, aprobado por FM.
Franja Azul para sistemas de agua potable, segĆŗn las especificaciones de la AWWA
Franja Verde para los sistemas de agua residuales y alcantarillado.
Ventajas de la Tuberia de Polietileno Alta Densidad

⢠Liviana, de fÔcil manipulación y transporte.
⢠Puede producirse en tramos de 12 metros, por lo que requiere menos tiempo de instalación.
⢠Excelente resistencia quĆmica, a la corrosión y abrasión.
⢠Vida útil de mÔs de 50 años con bajos costos de manutención y operación.
⢠Alta flexibilidad, en caso de sismos o vibraciones del terreno las tuberĆas se adaptan mejor a los movimientos, sin agrietarse ni desacoplarse. AdemĆ”s la tuberĆa puede ser curvada, reduciendo accesorios o acoples extras.
CaracterĆsticas del Polietileno de alta densidad
Atoxicidad: Ha sido probado el uso de Tubos de HDPE en el transporte de agua potable por todas las normativas
internacionales. Dicho material responde a todas las prescripciones higiƩnicas relacionadas a los acueductos como
tambiƩn a las normativas relacionadas a los materiales que vienen en contacto con alimentos, todo estƔ favorecido por
la completa ausencia de sabor y olor del material mismo.
Resistencia al fuego: El polietileno es un material combustible definido como no peligroso por todas las normativas
internacionales y por lo tanto no necesita acondicionamiento especial para el transporte o almacenamiento.
Resistencia a la abrasión: Mientras que en condiciones normales de uso los tubos de cemento han logrado resultados
aceptables en el campo industrial, los tubos de plƔstico han sustituido ventajosamente a los tubos de acero que
estaban expuestos a una fuerte erosión; pruebas comparativas han demostrado que existen una marcada diferencia de
erosión.
Propiedades elĆ©ctricas: El Polietileno es un óptimo aislante por su estructura no polar, caracterĆstica notable utilizada
en diferentes aplicaciones. AdemƔs, la elevada resistividad del volumen superficial hace que el material no sufra en lo
mĆnimo por las corrientes parĆ”sitas.
Resistencia a los sismos: Se ha podido establecer, despuƩs de analizar los efectos de terremotos ocurridos en varias
partes del mundo, que el tubo de HDPE, aprovechando su mayor propiedad de elasticidad a comparación de los
materiales tradicionales como fierro fundido, acero, fibra resina, etc., resulta menos vulnerable para la realización de
distribución, agua potable, gaseoductos, alcantarillados civiles e industriales, en zonas clasificadas como sĆsmicas.